Corte por láser en el sector aeronaútico

En la industria aeroespacial, las aplicaciones de procesamiento múltiple se aceptaron hace unos 30 años

En la industria aeroespacial, las aplicaciones de procesamiento múltiple se aceptaron hace unos 30 años y todavía se utilizan en la producción. Sin embargo, con el uso de la tecnología de láser de fibra y la evolución y el desarrollo de la fuente de láser de fibra fiable, las aplicaciones en la industria aeroespacial han conseguido una aceptación sobresaliente. Los láseres de fibra se han hecho con  una gran cuota de mercado ya que no requieren calentamiento ni mantenimiento, a diferencia de sus máquinas competidoras . La industria aeroespacial se está beneficiando enormemente de la conversión a la tecnología láser de fibra.

Los requisitos del sector aeroespacial

Los motores de turbina tienen muchísimos agujeros que pueden ser de diferentes formas, ángulos y diámetros. Además, la industria aeroespacial ha buscado constantemente nuevas técnicas para ahorrar combustible y consumo y para lograr estos objetivos, siempre se ha hecho hincapié en mejorar la resistencia y reducir la densidad.

Otras estrategias han consistido en encontrar nuevas técnicas y procesos de fabricación que reduzcan los costes de producción.

En la actualidad, los sistemas láser tradicionales, como el láser de onda continua (CW) y el láser pulsado de nanosegundos, dominan las fabricaciones aeronáuticas. El láser de CO2 funciona en modo continuo con una longitud de onda de 10,6 μm. Este tipo de láser es el más utilizado en la fabricación aeroespacial.

Láseres de fibra

Los láseres de fibra han ganado protagonismo con el paso de los años y han ocupado una parte importante de los antiguos sistemas láser tradicionales. Los láseres de fibra se utilizan para aplicaciones de corte y soldadura por fusión de chapas de aleación y superaleación. Los láseres de fibra pulsada con una potencia de pico muy alta y una potencia media de cientos de vatios se utilizan para la perforación en motores de turbina.

Estos taladros son profundos y tienen millones de diámetros y ángulos diferentes. La tecnología de láser de fibra ha hecho esto posible gracias al enfoque estable y al diámetro constante del rayo láser.

El láser como herramienta en el sector aeroespacial

Otra ventaja del uso del láser como herramienta es que el procesamiento de materiales es muy versátil. Ajustando los parámetros del equipo de corte láser, se pueden llevar a cabo múltiples tareas como el corte, el taladrado, la soldadura y el revestimiento y marcado de componentes variados.

Las cortadoras láser actuales han solucionado los problemas de la zona de calor y la reducción de las rebabas. Estos láseres ultrarrápidos tienen pulsos extremadamente cortos, la potencia máxima alcanza los gigavatios, por lo que se pueden procesar casi todos los tipos de materiales con una fragmentación directa en lugar de un mecanismo de calor. El proceso minimiza la zona de calor y las rebabas en la producción. El procesamiento ultrarrápido de materiales en la industria aeronáutica está impulsado por estos dos factores nombrados anteriormente.